Etiquetas

viernes, 31 de octubre de 2025

Happy Hallooween, una iniciativa de Plegarias en la noche

 

Nuevamente me adhiero a una iniciativa de Tiffany, en Plegarias en la noche.

Este año, a diferencia de los anteriores, no pude preparar una gran iniciativa de Halloween como suelo hacer. Entre los tiempos ajustados, las prácticas profesionales y el cierre de mi carrera para recibirme de Técnica Universitaria en Bibliotecología, los días se me fueron más rápido de lo que imaginaba.

Aun así, no quería dejar pasar una de mis fechas favoritas sin compartir algo con ustedes. Porque en Plegarias en la Noche, Halloween no se trata solo de disfraces o calabazas, sino de celebrar lo que más nos une: las historias que nos erizan la piel y encienden la imaginación.

Así que, aunque este año no haya una gran propuesta, los invito a acompañarme en una noche especial, donde una buena historia de terror será suficiente para mantener viva la tradición. Y agradecer a la autora Adriana Cloudy que todos los años nos comparte una historia de su autoría para compartirla con todos ustedes. 

¡Bienvenidos, una vez más, a la oscuridad de Plegarias en la Noche!

Será una historia más de dos investigadores de lo paranormal. Sin límite de palabras.

 

 


La declaración de Héctor Lestrade.

 

La misteriosa Dana Serling, con su pelo rojizo, teclea un informe sobre un caso paranormal, en un lugar inesperado, no tan obvio. El informe incluye fragmentos de la declaración de Héctor Lestrade.

“Gabrielle Ganimard estaba muy descontenta por la llegada de Halloween, en una versión desvirtuada.Tenemos antepasados de Averoigne, en que los druidas estuvieron muy presentes. Es molesto ver como tradiciones heredadas se hayan convertido en una cuestión comercial.

Por eso ella decidió viajar a un lugar lejos de esa farsa, a la provincia de Salta. Y llegamos a una peña, a ver espectáculos folklóricos.

Gabrielle se puso a bailar chacareras, no fue molesto acompañarla. Parecían vacaciones.

-Ustedes no parecen franceses –dijo curioso, tomando un vaso más de vino tinto- Bailan bastante bien, especialmente la chica.

-No lo somos, aunque tenemos antepasados de una región poco conocida de  Francia. Hay un bosque misterioso…

-¿Hay brujas en ese bosque?

-Las hay. De las que curan y las que son peligrosas. Un antepasado conoció a las segundas y las enamoró con versos improvisados.

-Todo un cantor. Un brindis por…

Y acá donde Gabrielle apareció, para que yo hablara de más, sobre nuestros orígenes.

-Gabrielle, iba a contarme algo. Creo que tendremos que investigar. ¿Cómo? ¿Nos llamaron de la sucursal local?”.

Dana Serling escribe que Ganimard y Lestrade habían viajado por una agencia dependiente de Nausicaa, agencia internacional de investigaciones. Y la sucursal más cercana los convocó para investigar ciertos rumores. Dana Serling retoma la crónica de Héctor Lestrade

“-¿Una aparición de La Viuda? Se supones que hay varias, sólo en Argentina.

-Apareció un muerto. Y tenemos que ir rápido.

Había demasiado curiosos, como mi interlocutor de la peña. Contenidos por una Brigada de Respaldo Paranormal, dirigida por un tal Carpenter.

El muerto era un tal Bruno Beodo, un turista, con una expresión de terror, ropa desgarrada. Un marcado olor alcohol. Con Gabrielle sacamos dos evidentes conclusiones.

-La Viuda estuvo en esta escena –dijo Gabrielle, en su lenguaje de señas.

-¿Ustedes se dicen investigadores? –protestó Karen Cortés, pareja del difunto Beodo- Mejor investiguen quien se roba mi maquillaje. ¡Parece mentira! El hotel es de cuarta…

Gabrielle y yo dejamos la escena en manos de una Brigada de Respaldo Paranormal, que Nausicaa había enviado.

Seguimos las huellas. Y la encontramos. Una mujer delgada, pálida, vestida de negro, con un velo sobre su rostro. Me hizo una seña. Y luego se fue.

Hablamos con Gabrielle.

-Creo que La Viuda está buscando un encuentro amorosas. Y parece que yo tengo algo de atractivo de nuestros antepasados.

Gabrielle insistió en acompañarme.

-No. Tiene que ser a solas.

Luego me pregunté porque hablé. Caminaba por ese bosque, en esa noche tan oscura. Cuando podría haberme quedado en una biblioteca o haciendo mi trabajo de genealogista.

Antes de seguir pensando, ella me encontró. Levitando se acercó hacia mí. Se levantó el velo y me mostró el rostro, pálido y maquillado….”

Dana Serling escribe en su informe que Héctor Lestrade fue encontrado a la mañana siguiente, con la ropa desgarrada. Pero vivo. Un poco mareado.

“Gabrielle y yo nos reunimos con Carpenter. Teníamos la solución del caso.

-Está claro que Bruno Beodo fue asesinado. Pero no por ninguna aparición local –comencé a explicar- Sino por Karen Cortés, quien trató de echarle la culpa a una leyenda local.

Gabrielle opinó que era algo planificado.

-Probablemente por cuestiones económicas, algún seguro.

Carpenter asintió.

-Sabemos quién es el cómplice –dijo Gabrielle.

Y entonces mi di cuenta. Había hablado conmigo. Tenía una relación con Karen Cortés.

-La Viuda sólo fue testigo. Buscaba una cita. Y la tuvo.

-Pero no sirve como testigo –objetó Carpenter.

-Tendrán que recurrir a las evidencias…”

 

Dana Serling terminó el informe certificando la declaración de Héctor Lestrade.

 

La iniciativa en Plegarias en la noche

jueves, 30 de octubre de 2025

Este jueves, un relato: Truco o trato

 

Este es el tema que nos propone Luferura:

“Estimados amigos:

    Lo primero es agradecer a Dafne la organización que ha hecho del último reto juevero y a todos los que lo han enriquecido con su participación, y ahora tomamos el relevo...

    Como ya sabéis se acerca la festividad de Todos los Santos, día 1 de noviembre precedida de la Noche de difuntos, Halloween en el mundo anglosajón. Tenía pensado otro tema que dejaremos para otro día, después de todo es posible que cualquiera de nosotros prefiriera este día señalado para este tema en especial. 

   Así que os propongo un truco o trato, un relato en el que vuestro protagonista tiene que tomar una decisión entre “truco o trato”, en el relato debería mencionarse esta expresión y quedar claras las opciones entre las que debe escoger vuestro protagonista respondiendo al "truco o trato" con un trato, que es la entrega de algo, evitando así ser sometido a un truco que le afecte, una maldición o hechizo.

    Desgraciadamente la noche es limitada y los espíritus sólo permiten que vuestro personaje dedique a su decisión unas 350 palabras. Hay espíritus muy sensibles que odian las amputaciones y casquería por lo que agradecen que no se describan. También les gusta que los participantes que llaman a nuestra puerta en forma de relato reciban un regalito en forma de comentario”.

 

He recurrido a alguna frase de alguna convocatoria anterior. Y al cerrar una historia. He tenido que excederme con la cantidad de palabras, aunque recorté parte del texto.

 

 


Sombras en el espejo

 

El caso de la modelo Juliana Petrid se estaba prolongando más allá de lo esperable. Había comenzado cuando ella, con tono suplicante, le dijo a su pareja:

-Flaco, ¡ya no quiero garchar y listo! ¡Por qué no podemos querernos!

La reacción de Montero, su pareja, fue hostil. Y lo fue más a la noche, cuando intentó atacarla.

La modelo tuvo la suerte de contactarse con la Brigada de Respaldo Paranormal. Lara Fiorentino, médica forense, criminalista insistió en que debían ayudarla, aunque no se tratara de la especialidad de la Brigada.

Y así las encontré a ambas, en una casa muy especial, conectada con una región intermedia, ocupada por Eidolon un Especular que había descubierto la atracción por las mujeres humanas. Y por eso había desertado de la invasión a nuestro mundo.

Mientras Juliana y Lara conversaban yo hice un trato con él. Para que hiciera razones. Pero resultó que resultó difícil de convencer.

Eso fastidió a Walter Craven, quien estaba llevando el caso.

-Hugo Lestrade, metiste la pata. Vamos a hacerlo a mi modo.

Confrontamos Montero cuando estaba almorzando en un bar. Craven se presentó con su credencial de policía.

Montero no se impresionar.

- No importa, ustedes no pueden hacer nada contra mí –dijo Monteroo- Y menos en público.

 

-¿Sabe qué fecha es, Montero? Pronto será Halloween y ciertos seres tendrán más poder.

-¿Así que ustedes fueron quienes me mandaron al fantasmita? –contestó con cinismo.

-No es un fantasma sino algo más peligroso –contesté.

-Le conviene firma ciertos documentos –dijo Craven- Y dejar libre a Juliana Petrid.

-¿Así que es una cuestión de Truco o trato?

-Sí. Y le conviene aceptar el Trato –dijo Craven.

 

A la noche, Montero estaba en la casa de la que había huido la rubia modelo. En algún momento, llegó a hasta un espejo. Y notó que su reflejo retrasaba unos momentos, con respecto a sus acciones. Y fue reemplazado por escenas tensas con Juliana. Cuando la había besado a la fuerza, cuando ella se había resistido a la intimidad.

-Ya vas a volver- dijo Montero.

-¿Eso te divierte? –preguntó una voz

Entonces algo invisible para él le apretó la garganta. Y lo arrojó contra el piso. Y recibió más golpes.

-Esta sólo fue un aviso –fue lo que escuchó Montero.

 

Lo siguiente fue una rápida cuestión legal. Montero firmó unos papeles que ya estaban redactados. Y Juliana Petrid pudo volver a su casa.

 

Más Truco o trato en LA VELETA

viernes, 24 de octubre de 2025

Este jueves, un relato: Una hora más

 

Dafne Sinedie nos invita a preguntarnos qué haríamos con una hora más. Y escribir un relato sobre eso.

Espero haber cumplido con la esencia  de la convocatoria. Aunque me he pasado un poco con las palabras.

 

 

Un hombre llega a  su habitación. Busca información, imágenes en su celular. Y se dispone a dormir.

En la habitación entra una mujer pelirroja, no muy alta, que cubre lo cubre con la sábana. Y empieza a decir:

-Soy Dana Serling. Les presento a Daniel Dragó, enamorado de famosas. Pronto La Dimensión X lo llevará a…

 

La habitación perdida

 

Como un fogonazo, pasó ante sus ojos la imagen de la chica de sus dados, trató de aferrarla pero se le escapó. Daniel Dragó fue tras ella. Y entonces despertó en una habitación cerrada.

Y ahí estaba su amada Analía de Cedrón…retratada en la caja de un rompecabezas.

-¿Un participante de último momento? –dijo la voz de una mujer- Nadie se llevará mi premio.

-¿Catherine Cotillard? Te veo en el noticiero –dijo Dragó, con cierto asombro- Y me gustó tu ac tuación como Lady Macbeth.

-Espero que la hayas entendido –contestó Catherine, con actitud de superioridad

-Lo que no entiendo es en donde estamos.

-Están en una sala de escape, en una hora fuera de tiempo –contestó un holograma- Durante esa hora tendrán la oportunidad de escapar, llevándose premios. Si fallan quedarán atrapados por tiempo indefinido.

-¡Un momento! Yo no quería venir acá. Aunque hay buena compañía –dijo Dragó, viendo a una rubia alta.

-Aceptaste las condiciones de Wi-Fi, sin leerlas –contestó otra vez la voz- Y eso incluye el venir acá.

-Y yo vine para rescatar a mamá –intervino la rubia modelo.

-Comiencen ya –dijo la voz.

Eran las 22 Hs. y un reloj comenzó a avanzar.

-Por favor alguien que me ayude –suplicó la rubia modelo.

-¿Gina Bednardin? ¿La hija de Analia?  -le dijo Daniel Dragó a la rubia- Resolvamos el rompecabezas de tu madre.

Ambos abrieron la caja, descubriendo que había muchas piezas.

Mientras los demás iban por una caja del tesoro, una puerta para secretos misteriosos.

-¡Ayudanos, Catherine! – exclamó Gina- Son demasiadas piezas.

-No voy perder el tiempo en tonterías –dijo Catherine Cotillard, ocupada en abrir una caja del tesoro.

La hora llegaba a su fin, cuando Daniel Dragó y Gina Bednardin completaron el acertijo, que se corporizó en una mujer de pelo corto, morocha, sensual.

-Han cumplido un desafío –intervino la voz- Salgan puedan.

Se abrió un portal, por el cual salieron Dragó junto con las modelos.

Catherine Cotillard siguió cargando bolsas con tesoros mientras el portal se fue cerrando. Cuando intentó salir ya era tarde. Las 23: 59 se convirtieron en 22:00. Y la habitación dejó de existir.

 

En otra parte Analía abrazó maternalmente a Gina. Y abrazó a Dragó con pasión.

Dana Serling concluye:

-La habitación perdida. Un lugar para encontrar tesoros o para quedar atrapado en algún lugar de La Dimensión X

 

 

Más horas extras de palabras en Sine Die

jueves, 16 de octubre de 2025

Este jueves, un relato: La gente anda diciendo

Patricia y Rosana nos proponen este reto:

 

“Hola a todos, aquí estamos de regreso con la propuesta juevera. Queremos agradecer a Campirela por su conducción de la semana pasada y el pase para este jueves 16 de octubre, en que nosotras seguimos, solemos seguir un sitio de Instagram creado para publicar frases reales escuchadas de personas reales en contextos reales, @la gente anda diciendo. Les dejamos el qr para que puedan seguirlo ustedes también.

 


De este sitio hemos extraído aquellas frases que nos resultan más significativas y ese será nuestro desafío: que tomemos algunas o todas esas frases y esos contextos y tratemos de recrear las historias que se nos vengan a la cabeza. 

Esperemos que se diviertan tanto como nosotras al pensar este desafío, sepan que las calles y los lugares (en su mayoría) pertenecen a nuestro país, Argentina y que pueden adaptarlo tanto como deseen o tal vez, googlear cómo son esos sitios o preguntar a la IA y de paso, pasean un poco por estas tierras. Hemos puesto nuestro sentido del oído y escuchamos frases por allí que se las traen y vaya que sí algunas se las traen, son capaces hasta de generar historias por sí solas, vamos a proponerles una lista de frases y en qué contexto fueron escuchadas, la consigna es elegir la que más les guste, inspire o resulte graciosa y con ella escribir un cuento, poesía, o lo que se les ocurra, tratando de no superar las 350 palabras y que pueda ser leído por gente de todas las edades. Vamos a dejar volar la imaginación que estamos seguras saldrán excelentes historias…”

Yo he elegido estas

 

 


 


 


La catarsis de Nahama

 

Nahama había logrado un éxito masivo, tenía fans que la amaban. Y se había convertido en una referente de quienes tienen el Espectro Autista.

Yo soy testigo como el músico clave de su banda. Y como su virtual acompañante terapéutico. Es algo que ha funcionado.

Como tal sé que no siempre es apacible, tiene momentos de ira, algo que los medios no sabrán por mí.

-Tremendo como la mente nunca está satisfecha, la hija de puta.

-No conozco a nadie que no tenga un problema mental, todo el mundo está loco de alguna forma –le digo.

-A otro le tiraría con algo y bien pesado –me contesta, conteniéndose- Pero vos me acompañás siempre que no lo necesito. Y sabés todo lo que me cuesta ser yo.

Pausa.

-A veces, ser yo es una carga –dice calmada, pero con cierto descontento.

-Pero también tenés puntos favorables, tenés un talento como cantante, compositora. Y una sensibilidad es una carga.

-Pero el mundo es tan…hostil para mí. Y además es tan extraño, con maldiciones, espectros.

Tiene razón, no son alucinaciones. Ha tenido que afrontar la materialización de sus peores pesadillas.

-Pero también tenés quienes te ayudan con esos temas. Como Lilith Blue, que sigue en algún lugar de Plano Onírico. O esa chica, Gabrielle Ganimard, que suele contratarte.

-Pero me siento incomunicada. Y hasta siento que soy una carga para vos. ¿No te gustaría andar tras una modelo, una colega de la música?

-Aunque no creas tengo mi vida privada. Y no sos una carga. Sos alguien interesada por avanzar, en ese grupo terapeútico.

Nahama esboza una sonrisa.

-¿Sabés que tenés razón? Estoy mejorando la forma de

Silencio

-…mandar a la mierda educadamente a las personas.

-Esa es toda una virtud –le contesto.

Entonces el diálogo deriva en arrojar objetos que no sirven contra el piso. Una actividad catártica.

 

Más relatos en Artesanos de la Palabra.

 

 

 

jueves, 9 de octubre de 2025

Este jueves, un relato: El cuerpo como territorio

 

Este es el tema propuesto por Campirela:

“Gracias, a nuestra anterior anfitriona Neogéminis, por ese mundo de magia, donde hemos podido disfrutar de preciosos escritos, donde los duendes, hadas y demás personajes nos han hecho regresar a nuestro mundo de fantasía.

Me entrega el pase a este nuevo jueves.

Os propongo una pregunta...

¿Qué historias habitan tu piel? ¿Qué mapas se dibujan en tus cicatrices, tus placeres, tus silencios?

Convocamos a todos los que se quieran unirse a  esta  propuesta literaria que explora el cuerpo como espacio simbólico, político, erótico, emocional. Un territorio que se transita, se defiende, se desea, se transforma.

Queremos relatos que hablen del cuerpo como lugar de memoria, como frontera, como refugio o campo de batalla. Cuerpos que sienten, que sueñan, que se rebelan. Cuerpos que se aman, se buscan, se pierden. Cuerpos que cuentan

Las bases siguen siendo las mismas, pueden escribir su relato en poema, narrativa, prosa, como mejor lo deseen, procurando no rebasar el límite de palabras( 350) ello facilita la lectura de todos los textos a dicha convocatoria,  cuando tengan su relato lo dejarán con el enlace en esta misma entrada y los iré subiendo, cuando ya seamos unos cuentos participantes. Y por favor sean generosos y comenten a todos los participantes.

Me gustaría animarles de nuevo para que formen parte de esta iniciativa que reúne a quien desee participar. Un abrazo y muchas gracias.        

Campirela_”

 

 


La artista y la modelo

Convertirme en El Viajero Interdimensional fue menos asombroso que el haber conocido a Atalanta, atlética escultora, tan liberal en sus costumbres. Y que ella haya decidido acompañarme en mi regreso a mi mundo me sigue asombrando.

También que Duality, mujer felina de historietas, sea muy real. Con alguna similitud con Atalanta, lo que no impidió que surgiera una rivalidad, evidente en sus miradas, en la actitud corporal.

El enfrentamiento fue evitado por la presencia de Mara Laira, una amiga, que se está adaptando a su Reinicio, el empezar de nuevo.

-Como ladrona como estilo, debes de tener conocimiento sobre arte –le dice a Duality- Seguro podrías apreciar a una artista con talento.

-Por supuesto. Me informo sobre lo que elijo robar –contesta Duality- Aunque suelo preferir las pinturas sobre las esculturas.

-Tengo algunos bocetos –dice Atalanta.

La mujer felina se deja llevar por la curiosidad, ve los dibujos, que suele usar de base.

-Serías una buena pintora –comenta.

Y luego se interesa por la obras en arcilla, representaciones femeninas, que acaricia con suavidad.

-Es verdad que hay talento y pasión en tu obra. Pero no entiendo el porqué de no haber esculpido a Mara.

-No me he propuesto ser modelo de arte, soy locutora –contesta Mara.

-Pero podrías serlo –dice Duality- Se supone que sos la visión ideal de una mujer.

-Y esa sería una forma en que serías percibida Mara –me decido a intervenir.

Mara se decide a ser modelada. Habla con Atalanta, deciden poses. Atalanta dibuja algunos bocetos.

Y entonces, Mara se quita la bata, dejando expuesta su piel. Soy testigo de los bocetos de Atalanta. Yo también intento dibujar.

Luego, mi amada artista recurre al modelado ciego. Cierra los ojos y pasa las manos por el cuerpo de Mara Laira.

-Un método usado por Rodin –le digo a Duality.

-Conozco la obra de Rodin –contesta ella- Y la de Camille Claudel.

Y luego, el actor de esculpir propiamente dicho. Atalanta ataca al bloque de mármol, con intensidad.

Aunque en teoría, Mara no se cansa, la artista decide que es el momento de una pausa.

Duality queda impresionada por la escultura.

-Cuanto talento hay en estas manos.

-Es sólo el comienzo –contesta Atalanta- Pero gracias.

 

Más cuerpos, territorios en Campirela

viernes, 3 de octubre de 2025

Este jueves, un relato: HADAS, DUENDES, MAGOS Y ALQUIMISTAS

 

Neogéminis presenta este reto:

Agradeciendo el pase desde el blog del Demiurgo, quien fue el encargado de conducir la cita juevera de la semana que concluye, tomo nuevamente la batuta y l@s convoco a participar de un nuevo encuentro. Esta vez el tema viene por el lado mágico. 

Respetando las reglas jueveras habituales, con forma y estilo libre, intentando no superar las 350 palabras, l@s invito a dejar volar su imaginación armando una historia que nos introduzca al mundo fantástico de HADAS, DUENDES, MAGOS Y ALQUIMISTAS. 

Como siempre, deberán hacer mención a la participación del evento, enlazando el post de la convocatoria y encabezando su escrito con la imagen de cabecera que dejo a continuación. A medida que publiquen, me dejan el link de su post y el jueves iré armando con ellos la lista de participantes”. 



Leyendas en conflicto

 

Gabrielle Ganimard  y yo seguíamos viajando hacia el sur, en carpa, cuando nos encontramos con mi primo Ulises Lestrade y su socia Sofía.

-Una cliente se presentó en nuestra oficina –dijo Sofía.

-–Hay una mujer perdida, por estas regiones. Algo insólito porque es un hada -agregó Ulises.

Con su lenguaje de señas, Gabrielle dijo que era su territorio, ella dirigiría la investigación.

-Pero yo sé más de lo feérico –respondió Ulises.

-Podamos ser asesores, Ulises. Y que ella dirija la investigación  –dijo Sofía.

Lo siguiente fue compartir información, en la carpa.

-Las hadas suelen ser inmortales. Conceden deseos, dan regalos pero suelen ser vengativas.

-¿Pueden ser capturadas? –pregunta Gabrielle mediante mi traducción.

-Por hadas de mayor jerarquía –contestó Ulises- O alguien con gran poder mágico.

Gabrielle señaló hacia arriba. Vimos unos destellos.

-¿Fuegos fatuos? –preguntó Sofía.

Como respuesta, Gabrielle dibujó en su block. Lo mostró a Ulises y Sofía.

-¿Anchimallen? ¿Es un duende?

Son seres usados para el bien o para el mal, por un calcu, un brujo corrompido por la ambición. Para atacar,  enfermar, matar a rivales.

-¿Tienen alguna debilidad? –preguntó Sofía.

-Necesitan alimentarse de miel y leche. A veces de sangre.

-Trajimos una miel preparada por una bruja - dijo Ulises- Irresistible para las hadas.

 

Ulises y Gabrielle saben rastrear huellas extrañas. Encontramos casitas de ramas, algunas joyas, para atraer hadas.

Gabrielle hizo la señal de  cuidado. Y ahí vimos al anchimallen, pequeño, con cara infantil, envejecida.  Y feroz. Sacamos talismanes de protección.

Rápidamente, Ulises le ofreció un frasco de miel. Una tentación irresistible.

Aprovechamos la distracción para avanzar. La encontramos, bella, pálida, vestida de verde, atrapada en un círculo mágico.

Ulises rompió el círculo. Ella sonrió maliciosamente y se fue volando.

 

-¿Qué pasará? –pregunté.

-Las hadas son vengativas –contestó Ulises- El brujo la pasará mal.

-Ya no dará ordenes –acotó Sofía- Ni vivirá.

 

 ¿Y el hada? Hizo una promesa ambigua. Y se fue con Ulises y Sofía.

 

Más HADAS, DUENDES, MAGOS Y ALQUIMISTAS en Neogéminis 

domingo, 28 de septiembre de 2025

Este jueves, un relato: Títulos de No lo soporto/ el cierre

 




Hoy despega el Avión, con tres azafatas, para anunciar el cierre de este jueves de relatos. Cuya intención ha sido homenajear a No lo soporto, a través de sus títulos.

Ha sido una misión cumplida, muchas gracias a quienes se sumaron. Hubo quienes descubrieron este grupo, a veces disfrutando de la música.  En otros casos, no pero usando con inspiración los títulos.

Ha habido una variedad de temáticas, como la poesía, la introspectiva, el deseo de volver al pasado, una declaración de principios de no cambiar. El erotismo, la sensualidad.

Y también prosa, incluyendo una posible historia de Seres de otro mundo, que escuchan a Elvis y a The Beatles. Como una historia de las intrigantes de un trío, atrapadas en otro plano. Como también historias emocionales.

Apenas queda para escribir, es pasarle el testigo a una destacada juevera, a la que le deseo éxito como anfitriona. Le otorgo el pase a

Neogéminis